La muestra de Pablo Gaúna Velar es un emotivo homenaje a la fe, un reflejo de la cultura local que trasciende fronteras y significa un hito para el arte argentino en el continente europeo.
Pablo Gaúna Velar, reconocido expositor del Salón de Arte de la Federación de Comercio porteña, profesor de Artes Visuales, máster en Mercado Internacional de Arte y presidente del espacio de arte La Casona, lleva su talento a Italia. Gracias a su colaboración de varios años con la Federación, logró reproducir en alta calidad una de sus obras, inspirada en la Virgen de Itatí, la cual expone actualmente en Perugia.
La muestra se desarrolla en la fortaleza medieval Roccaforte Paolina, en la región de Umbría, del 19 al 30 de julio. "Pinté esta obra el año pasado para el Carrousel du Louvre, en Francia, donde se vendió", comentó Gaúna Velar. "Aunque su título original es Reflejo eterno, en Francia la catalogaron como Virgen de Itatí, por lo que podría considerarse Virgen de Itatí:reflejo eterno". Además de esta pieza, el artista presenta otras tres obras en el país europeo.
El arte de Gaúna Velar, profundamente arraigado en la identidad correntina, trasciende fronteras, difundiendo la esencia de su tierra natal. Es un testimonio de cómo las tradiciones y la fe de Corrientes se nutren en escenarios internacionales, conectando con emocionalidad y transmitiendo la calidez de la cultura local.
"El encuadre de la obra es contemporáneo; originalmente se pensó para ser montada con un espejo que reflejara la otra mitad del rostro, pero se vendió tal como está, con un marco blanco", explicó el artista. La versión expuesta en Italia, en cambio, luce un marco dorado. "Pinté esta obra como un agradecimiento a todas las personas que depositan su fe en la Virgen", concluyó.
Radio San Cayetano- www.fmsancayetano.com.ar 102.5 Mhz | Señal de la Iglesia en Corrientes
Desarrollo Planetha